PESV - ::.Logitranstul::.

Vaya al Contenido
POLÍTICA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL
LOGÍSTICA TRANSPORTADORA DE TULUÁ S.A.S.
LOGITRANSTUL S.A.S.

En LOGITRANSTUL S.A.S., estamos comprometidos con la prevención de accidentes en la vía
durante del desarrollo de las actividades del transporte de carga terrestre, cumpliendo con la
legislación vigente y las condiciones contractuales requerimiento sobre condiciones de los vehículos y conductores que garanticen un viaje seguro, un control estricto y un mejoramiento continuo del plan estratégico de seguridad vial.

De conformidad con las especificaciones de la normatividad en Colombia del PESV a la política de
seguridad vial de LOGITRANSTUL S.A.S., se encuentra direccionada para cumplir con los siguientes pilares fundamentales.

• Fortalecimiento de la gestión institucional: Participación activa y de liderazgo del Gerente y
el Comité conformado para tal fin.
• Comportamiento humano: En el componente humano debe contar con contratista idóneas
para el desarrollo de la actividad y de sus funciones.
• Vehículos Seguros: Prevención y selección para vehículos de los contratistas en condiciones
básicas de mecánica y seguridad para la prestación del servicio.
• Infraestructura Segura: Revisión periódica del entorno físico donde se opera.
• -Atención a Víctimas: Socialización de los protocolos para la atención a víctimas.
Representante legal.

Representante legal


José Eliud Rengifo
LOGÍSTICA TRANSPORTADORA DE TULUÁ S.A.S. - LOGITRANSTUL S.A.S.
2 de mayo 2021


POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE TABAQUISMO, CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y DROGAS PSICOACTIVAS

En LOGITRANSTUL S.A.S., estamos comprometido con la gestión de la Salud Ocupacional y dando ejemplo positivo a la sociedad; reglamenta la prohibición y adelantara campañas contra el consumo de cigarrillo, alcohol, drogas psicoactivas y medicamentos somníferos, dentro de sus instalaciones y el desarrollo de las actividades de transporte de carga terrestre, así como el ingreso bajo el efecto de las mismas, evitando situaciones que atenten contra la integridad de las personas.

En LOGITRANSTUL S.A.S.,  daremos el ejemplo positivo a la sociedad; reglamentando la prohibición y adelantara campañas contra el consumo de cigarrillo, alcohol, drogas psicoactivas y medicamentos somníferos, dentro de sus instalaciones y durante el desarrollo de las actividades de transporte de carga terrestre, así como el ingreso bajo el efecto de las mismas, evitando situaciones que atenten contra el bienestar, la seguridad y el buen desempeño de sus colaboradores y mantener el buen también la imagen positiva de la empresa frente a sus clientes y la comunidad.


POLITICA DE NO USO DE EQUIPOS DE COMUNICACIÓN MOVILES MIENTRAS SE CONDUCE

Se debe evitar toda conversación u otras distracciones cuando se está al volante. LOGITRANSTUL S.A.S., aprueba el uso de móviles con fines laborales, pero prohíbe que los conductores los utilicen mientras conducen cualquier tipo de vehículo. Si el conductor necesita hacer una llamada personal o laboral mientras conduce un vehículo, deberá parar y realizar tal llamada de forma segura. Además, LOGITRANSTUL S.A.S., espera que todos los actores de movilidad vial involucrado con la empresa cumplan la política de no uso de equipos de comunicación móviles mientras conduce y como lo establece el código de transito en Colombia, en lo que respecta al uso de móviles mientras se conduce un vehículo motorizado.

POLITICA DE USO DEL CINTURON DE SEGURIDAD

Todo empleado y/o Conductor de LOGITRANSTUL S.A.S., debe tener puesto el cinturón de seguridad siempre que conduzca un vehículo por corto que sea el trayecto y es responsable por que cada uno de los ocupantes del vehículo lo usen de manera apropiada, segura y en todo momento.

POLITICA DE REGULACION DE HORAS DE CONDUCCION Y DESCANSO

Todo empleado y/o Conductor de LOGITRANSTUL S.A.S., no deben exceder 8 horas de conducción, ampliable como máximo a 10 horas en un mismo turno, en caso de presentarse un exceso de la jornada máxima debe indicar la justificación. Debe descansar como mínimo 7 horas. Tras 4,5 horas de conducción realizar una pausa de descanso 15 minutos.

POLITICA DE REGULACION DE LA VELOCIDAD

Para LOGITRANSTUL S.A.S., los límites de velocidad deben ser respetados.
La velocidad máxima permitida en la ciudad es:

• En la ciudad cambia entre 30 a 70 km/h
• En carretera Nacional y pavimentada es de 70 Km/h.
• En Carretera municipal es de 40 km/h.
• En la Vía Veredal sin Pavimentar es de 30 km/h
• En las Vías de acceso en instalaciones de los cliente es de20 km/h.
• En los puentes, Glorietas, Locaciones es de 10 km/h.
Plan Estrategico de Logitranstul SAS
Regreso al contenido